Dirección: Andrés Muschietti. País: Estados Unidos. Año: 2017. Duración: 135 minutos. Género: Terror. Monstruos. Payasos. Remake. Interpretación: Bill Skarsgård, Jaeden Lieberher, Wyatt Oleff, Jeremy Ray Taylor, Finn Wolfhard, Jack Grazer, Chosen Jacobs, Nicholas Hamilton, Javier Botet. Guion: Chase Palmer, Gary Dauberman (Libro: Stephen King). Producción: Seth Grahame-Smith, David Katzenberg, Roy Lee, Dan Lin, Barbara Muschietti. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Chung-hoon Chung. Montaje: Jason Ballantine. Diseño de producción: Claude Paré. Dirección artística: Peter Grundy. Vestuario: Janie Bryant. Productora: New Line Cinema/KatzSmith Productions/Lin Pictures/RatPac-Dune Entertainment/Vertigo Entertainment. Premios y nominaciones: Golden Trailer Awards: Mejor terror. Estreno en España: 8 de septiembre de 2017. Sinopsis: Cuando empiezan a desparecer niños en el pueblo de Derry, Maine, un grupo de niños lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Adaptación cinematográfica de la conocida novela de Stephen King "It".
Churchill
Dirección: Jonathan Teplitzky. País: Reino Unido. Año: 2017. Duración: 110 minutos. Género: Thriller. Biográfico. Años 1940. Política. Interpretación: Brian Cox, Miranda Richardson, John Slattery, James Purefoy, Julian Wadham, Richard Durden, Ella Purnell, Danny Webb, Jonathan Aris, George Anton, Steven Cree, Angela Costello, Peter Ormond, Suki Waterhouse. Guion: Alex von Tunzelmann. Producción: Claudia Bluemhuber, Nick Taussig, Piers Tempest, Paul Van Carter. Música: Lorne Balfe. Fotografía: David Higgs. Montaje: Chris Gill. Diseño de producción: Chris Roope. Dirección artística: Fiona Gavin. Vestuario: Bartholomew Cariss. Productora: Salon Pictures/Tempo Productions Limited/Head Gear Films/Metrol Technology. Estreno en España: 8 de septiembre de 2017. Sinopsis: En 1944 las fuerzas aliadas -un millón de soldados reunidos en la costa sur inglesa- están preparadas para el desembarco. 48 horas antes de la operación, Winston Churchill se enfrenta con sus generales y aliados norteamericanos para decidir cómo afrontar lo que se convirtió en el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial. Si la campaña del Día D fallara, teme ser recordado como el arquitecto de una carnicería.
El amante doble
Título original: L'amant double. Dirección: François Ozon. País: Francia. Año: 2017. Duración: 107 minutos. Género: Drama. Thriller. Romance. Interpretación: Marine Vacth, Jérémie Renier, Jacqueline Bisset, Myriam Boyer, Dominique Reymond, Fanny Sage, Jean-Édouard Bodziak, Antoine de La Morinerie, Jean-Paul Muel, Keisley Gauthier, Tchaz Gauthier, Clemence Trocque, Guillaume Le Pape, Benoît Giros. Guion: François Ozon, Philippe Piazzo (Novela: Joyce Carol Oates).Música: Philippe Rombi. Fotografía: Manuel Dacosse. Productora: Coproducción Francia-Bélgica; Mandarin Films/FOZ/Mars Films/Films Distribution/France 2 Cinéma/Scope Pictures/Canal+ /Ciné+/France Télévisions/A Plus Image 7. Distribución: Cohen Media Group. Premios y nominaciones: Festival de Cine de Cannes: Nominada a la Palma de Oro; Festival de Cine de Jerusalem: Nominada a mejor película internacional. Estreno en España: 8 de septiembre de 2017. Sinopsis: Chloé es una joven frágil que se enamora de su psicoterapeuta, Paul. Unos meses más tarde, cuando se van a vivir juntos, ella descubre que su amante le ha ocultado una parte de su identidad, con la que Chloé se obsesionará.
Los misteriosos asesinatos de Limehouse
Título original: The Limehouse Golem. Dirección: Juan Carlos Medina. País: Reino Unido. Año: 2016. Duración: 105 minutos. Género: Terror. Thriller. Siglo XIX. Interpretación: Bill Nighy, Olivia Cooke, Douglas Booth, Daniel Mays, Eddie Marsan, María Valverde, Sam Reid, Morgan Watkins, Adam Brown, Peter Sullivan, Amelia Crouch, Damien Thomas, Mark Tandy, Michael Jenn, Simon Meacock.Guion: Jane Goldman (Novela: Peter Ackroyd). Producción: Elizabeth Karlsen, Joanna Laurie, Stephen Woolley. Música: Johan Söderqvist. Fotografía: Simon Dennis. Montaje: Justin Krish. Diseño de producción: Grant Montgomery. Dirección artística: Frederic Evard, Nick Wilkinson. Vestuario: Claire Anderson. Productora: Number 9 Films. Estreno en España: 8 de septiembre de 2016. Sinopsis: Londres, 1880. Una serie de asesinatos sacuden el ya de por sí peligroso distrito de Limehouse, y los vecinos comienzan a conjeturar que tan monstruosos crímenes solo pueden ser obra del Golem. Desesperada, la policía pone al experimentado detective Kildare al frente de la investigación.
Yellowbird
Título original: Gus petit oiseau, grand voyage. Dirección: Christian De Vita, Dominique Monfery. País: Francia. Año: 2014. Duración: 90 minutos. Género: Animación. Comedia, Aventuras. Infantil. Pájaros. 3-D. Reparto: Animación. Guion: Antoine Barraud, Guilhem Lesaffre, Cory Edwards. Producción: Caroline Benjo, Carole Scotta. Música: Stephen Warbeck, Christopher Willis. Fotografía: Animación. Dirección artística: Benjamin Renner. Productora: TeamTO/Haut et Court/La Compagnie Cinématographique/Panache Productions/Rhône-Alpes Cinéma/Belgacom/Centre National de la Cinématographie (CNC)/Région Rhône-Alpes/Région Ile-de-France/Ciné+/Gulli/Backup Media/Piste Rouge. Premios y nominaciones: Sichuan TV Festival: Nominada a mejor dirección para una película animada. Estreno en España: 8 de septiembre de 2017. Sinopsis: Darío, el líder de una bandada de pájaros, es herido justo antes de que sea tiempo para que las aves migran a África. Información sobre cómo dirigir la migración tiene que ser pasado a la primera ave que se encuentra con Darío. Es decir Yellowbird que está emocionado por el reto, pero tiene muy poca experiencia en la vida.
La escala
Título original: Voir du pays. Título internacional: The Stopover. Dirección: Delphine Coulin, Muriel Coulin. País: Francia. Año: 2016. Duración: 102 minutos. Género: Drama. Guerra de Afganistán. Ejército. Interpretación: Soko, Ariane Labed, Ginger Romàn, Karim Leklou, Robin Barde, Damien Bonnard, Andreas Konstantinou, Jérémie Laheurte, Sylvain Loreau, Alexis Manenti, Kostis Maravegias, Makis Papadimitriou. Guion: Delphine Coulin, Muriel Coulin. Fotografía: Jean-Louis Vialard. Productora: Archipel 35/Blonde Audiovisual Productions/Arte France Cinéma. Premios y nominaciones: Festival de Cannes: Mejor guión (Un Certain Regard); Festival Internacional de Cine del Cairo: Nominada a mejor película. Estreno en España: 8 de septiembre de 2017. Sinopsis: Dos jóvenes mujeres militares, Aurore y Marine, regresan de Afganistán. Junto con su sección, van a pasar tres días en un hotel de cinco estrellas en Chipre, entre turistas de vacaciones, para disfrutar de lo que el ejército llama una 'cámara de descompresión' para ayudarles a 'olvidar' la guerra. Sin embargo, no es tan sencillo deshacerse de la violencia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario