martes, 18 de febrero de 2025

¿La inclusividad no es lo suficientemente rentable? Disney abandona programa de diversidad

Al abandonar “Reimagine Tomorrow”, un programa que revalorizaba las voces de las minorías, Walt Disney Studios decidió alinearse con Gafam (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft.). Una decisión que no es baladí en un país liderado por Donald Trump.
Lightyear, estrenada en 2022 por Disney Studios, incluye una pareja de lesbianas
En Disney, las celebraciones duraron poco. Tras el entusiasmo generado por el lanzamiento en 2021 de "Reimagine Tomorrow" dentro de la firma, destinado a "amplificar las voces subrepresentadas" -aunque teñido de oportunismo-, llega una ducha fría: el estudio estadounidense se alinea con sus vecinos tecnológicos (Meta, Google, Amazon) al abandonar su programa de diversidad. Un anuncio nada desdeñable, que añade un ladrillo al gran proyecto de “des-wokización” de las instituciones iniciado por Donald Trump. El inquilino de la Casa Blanca no perdió tiempo en firmar una orden ejecutiva que desmantela todos los programas DEI (diversidad, equidad e inclusión) del país en su primer día en el cargo.
Ms. Marvel, miniserie de televisión (2022)
¿Decisión puramente política o estrategia económica? Siguiendo la tendencia nacional, el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, también está haciendo una declaración de intenciones: en 2022, afirmó que quería más resultados con menos " ideología progresista". El retroceso se organiza en varios niveles. En la plataforma Disney+, las advertencias que preceden la emisión de películas racistas y/o estereotipadas hacia las minorías ahora estarán acortadas y ocultas en la pestaña de “información” de la obra. ¿Quién, ahora, debe advertir del problema de Dumbo antes de la proyección (un cuervo negro llamado Jim Crow con un acento deliberadamente caricaturizado)? A nivel interno, la empresa busca reemplazar los criterios de evaluación (confusos) para los ejecutivos, centrándose en cambio en cómo los líderes están "promoviendo los valores de Disney", a quienes anteriormente se les pidió que aumentaran la diversidad y la inclusión para "reflejar al público".
The Marvels (2023)
Hubo algunas señales de advertencia. Bajo la mira de la derecha conservadora, tras los recientes virajes progresistas de sus producciones -la actriz negra Halle Bailey en La Sirenita (The Little Mermaid, 2023), la superheroína musulmana de la serie Ms. Marvel (2022), la pareja de lesbianas de Lightyear (2022) y Rachel Zegler, una actriz mestiza que se convertirá en Blancanieves (Snow White) en los cines a partir del 19 de marzo de 2025-, Disney también acumula fracasos de taquilla. En los últimos cinco años, Mundo extraño (Strange World, 2022), Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023), The Marvels (2023), Wish: El poder de los deseos (Wish, 2023),etc. no han encontrado suficiente audiencia. ¿La culpa es de la inclusión, que no es lo suficientemente financiable? La eliminación de la identidad trans de un personaje en la próxima serie de Pixar, Won or Lost (19 de febrero de 2025 en Disney+), nos lleva a creer que, lamentablemente, algunos han llegado a esta conclusión.
Wish: El poder de los deseos (2023)

No hay comentarios:

Publicar un comentario