Capitán América: Brave New World
Título original: Captain America: Brave New World. Dirección: Julius Onah. País: Estados Unidos. Año: 2025. Duración: 119 minutos. Género: Acción. Thriller. Superhéroes. Cómic. Marvel Comics. MCU. Secuela. Interpretación: Anthony Mackie, Harrison Ford, Rosa Salazar, Liv Tyler, Giancarlo Esposito, Danny Ramirez, Shira Haas, Tim Blake Nelson, Takehiro Hira, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Phuong Kubacki, Rachael Markarian, Colby Lopez, Carla Seneca, Jacqueline Loucks, Marissa Chanel Hampton. Guion: Malcolm Spellman, Dalan Musson, Rob Edwards, Julius Onah, Peter Glanz. Personaje: Jack Kirby, Joe Simon. Producción: Kevin Feige. Música: Laura Karpman. Fotografía: Kramer Morgenthau. Productora: Marvel Studios, The Walt Disney Company. Distribuidora: Walt Disney Pictures. Estreno en España: 14 de febrero de 2025. Sinopsis: Sam Wilson, Falcon, ha asumido oficialmente el manto del Capitán América. Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón que hay detrás de un nefasto complot global, antes de que la verdadera mente maestra ponga al mundo entero al rojo vivo. Cuarta película de la franquicia del Capitán América.
Bridget Jones: Loca por él
Título original: Bridget Jones: Mad About the Boy. Dirección: Michael Morris.País: Reino Unido. Año: 2025. Duración: 126 minutos. Género: Romance. Comedia. Drama. Comedia romántica. Maternidad. Secuela. Interpretación: Renée Zellweger, Leo Woodall, Hugh Grant, Emma Thompson, Chiwetel Ejiofor, Isla Fisher, Celia Imrie, James Callis, Jim Broadbent, Shirley Henderson, Gemma Jones, Nico Parker, Joanna Scanlan, Leila Farzad, Sally Phillips, Sarah Solemani. Guion: Helen Fielding, Abi Morgan, Dan Mazer. Novela: Helen Fielding. Música: Dustin O'Halloran. Fotografía: Suzie Lavelle. Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Working Title Films, Universal Pictures, Studiocanal, Miramax. Distribuidora: Universal Pictures. Estreno en España: 14 de febrero de 2025. Sinopsis: Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver. Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings, se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una App de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella. Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo.
La tutoría
Título original: Armand. Dirección: Halfdan Ullmann Tøndel. País: Noruega. Año: 2024. Duración: 117 minutos. Género: Drama. Intriga. Thriller psicológico. Colegios. Infancia. Enseñanza. Interpretación: Renate Reinsve, Ellen Dorrit Petersen, Endre Hellestveit, Øystein Røger, Janne Heltberg, Øyunn. Guion: Halfdan Ullmann Tøndel. Música: Ella van der Woude. Fotografía: Pål Ulvik Rokseth. Productora: Eye Eye Pictures, Keplerfilm, ONE TWO Films, Film I Väst, Prolaps Produktion. Distribuidora: Avalon. Premios y nominaciones: 024: Festival de Cannes: Cámara de Oro: mejor ópera prima. 2 nominaciones; Premios del Cine Europeo (EFA): Premio Discovery. 3 nominaciones; Festival de Valladolid - Seminci: Nominada a mejor película - Espiga de Oro; Premios del Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor dirección novel. Estreno en España: 14 de febrero de 2025. Sinopsis: Un colegio de primaria. La profesora de Armand y Jon, dos niños de 6 años, ha convocado a la madre del primero y a los padres del segundo, por unos hechos incómodos e increíbles, de los que en primera instancia se desentienden el director y la jefa de estudios, ellos preferirían no verse envueltos en asunto tan vidrioso. La ingenua maestra cree que podrá resolver ella sola el asunto, pero claro, la índole sexual de la acusación entre los niños desata una tormenta saca a la luz lo peor del mundo de los adultos.
Vermiglio
Dirección: Maura Delpero. País: Italia. Año: 2024. Duración: 119 minutos. Género: Drama. II Guerra Mundial. Años 1940. Familia. Religión. Vida rural, Interpretación: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Orietta Notari, Carlotta Gamba, Santiago Fondevila, Rachele Potrich, Anna Thaler, Patrick Gardner, Enrico Panizza, Luis Thaler, Sara Serraiocco, Simone Bendetti. Guion: Maura Delpero. Música: Matteo Franceschini. Fotografía: Mikhail Krichman. Productora: Coproducción Italia-Francia-Bélgica; Cinedora, Charades, Versus Production, RAI Cinema, Eurimages. Distribuidora: Karma Films. Premios y nominaciones: Premios Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa; Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado. 2 nominaciones; Premios del Cine Europeo (EFA): 2 nominaciones; Festival de Valladolid - Seminci: Nominada a mejor película - Espiga de Oro; Premios Gotham: Nominada a mejor película internacional. Estreno en España: 14 de febrero de 2025. Sinopsis: La Segunda Guerra Mundial se acerca a su final. En una remota aldea alpina italiana viven los Graziadei, una familia numerosa y humilde, que sale adelante como puede, el padre Cesare es maestro de escuela, y tienen una pequeña granja con unos pocos animales. La hija mayor de ocho hermanos, Lucia, queda prendada de un soldado de origen siciliano, Pietro, que se ha refugiado allí, esperando que la contienda acabe. Surgirá el amor, primero llevado en secreto, y no es el único suceso que callan unos y otros, que se quieren mucho, pero que a veces se guardan sus cuitas o desasosiegos para sí mismos, cuesta practicar la transparencia o la buena mano para afrontar los problemas. Ahí está por ejemplo la decepción de Cesare con su poco cultivado hijo Lino, el mundo que, incluyendo el tabaco, Virginia le descubre a Ada, la sensibilidad de Flavia, la inocencia de los más pequeños... El ritmo de las estaciones, las prácticas piadosas de su sencilla fe cristiana, incluida la confesión y las procesiones, marcan una vida un tanto apagada y triste tal vez, por la dureza y las contradicciones de la vida, pero también con alegrías inefables.
La marsellesa de los borrachos
Dirección: Pablo Gil Rituerto. País: España. Año: 2024. Duración: 96 minutos. Género: Documental. Franquismo. Reparto: Documental. Guion: Alba Lombardia, Pablo Gil Rituerto. Fotografía: Daniel Lacasa. Productora: Coproducción España-Francia-Italia; Boogaloo Films, Graffiti DOC, Les Films de l'oeil sauvage, Escarlata Estudios. Distribuidora: Begin Again Films. Estreno en España: 14 de febrero de 2025. Sinopsis: Dos viajes de verano por el territorio español confluyen en La marsellesa de los borrachos. El primero, en 1961, lo emprendió el grupo Cantacronache: un colectivo turinés (vinculado a nombres como Italo Calvino y Umberto Eco) que se desplazó al norte de España para grabar e internacionalizar canciones populares de resistencia. Los más de 9.000 pies de cintas recopilados clandestinamente se recogieron en la publicación Canti della nuova resistenza spagnola. El régimen franquista buscó desacreditar a sus autores divulgando un panfleto que se burlaba de ellos con el título La marsellesa de los borrachos. El segundo viaje tiene lugar en 2022 bajo la dirección de Pablo Gil Rituerto, quien reúne voces del pasado y el presente en un ejercicio de reconstrucción de la memoria oral. Emilio Jona, único testigo vivo de la travesía de 1961, asume la voz guía de esta nueva aventura, que sigue los pasos de aquellos hombres revolucionarios y revive su espíritu en la contemporaneidad. A partir de archivos sonoros, músicos como Nacho Vegas, María Arnal, Amorante o Labregos do tempo dos Sputniks reinterpretan las canciones que demuestran el vínculo innegable entre la historia política de un país y su geografía.
Descalzos
Dirección: Santos Blanco. País: España. Año: 2025. Duración: 105 minutos. Género: Documental. Documental sobre música. Religión. Reparto: Documental. Guion: Javier Lorenzo, Santos Blanco. Fotografía: Manuel Martino de Nales. Productora: Hakuna Films. Estreno en España: 14 de febrero de 2025. Sinopsis: ¿Quién enseñó al pájaro a cantar? Descalzos' se sumerge en el silencio del que despierta la música. Descubre la historia del grupo que ha desconcertado al panorama musical, recorriendo su proceso creativo y adentrándose en la Vida que les mueve. Cuando el hombre se atreve a descalzarse, abriéndose a la Verdad, la música que brota es como una flecha imparable que alcanza el corazón de la persona que se atreve a ponerse a tiro. La Vida era la pregunta; la Música, la respuesta. En un mundo donde la música es más que un arte, se convierte en un puente hacia la Verdad, un hombre decide descalzarse, dejando atrás las máscaras y enfrentándose a su esencia más pura. Al exponerse a esta desnudez, descubre que la música no es solo un sonido, sino una carga llena de significado. A través de este viaje sensorial y emocional, la historia explora el poder transformador de la música como lenguaje universal, capaz de atravesar las barreras de la razón y tocar las fibras más profundas del alma.
Mary Superchef
Título original: A Greyhound of a Girl AKA Mary e lo spirito di mezzanotte AKA Mary, Tansey und die Reise in die Nacht AKA Mary y el pastel de coliflor y canela. Dirección: Enzo D'Alò. País: Luxemburgo. Año: 2023. Duración: 85 minutos. Género: Animación. Drama. Aventuras. Familia. Cocina. Reparto: Animación. Guion: Enzo D'Alò, Dave Ingham. Historia original: Roddy Doyle. Música: Richard Evans, David Rhodes. Fotografía: Animación. Productora: Coproducción Luxemburgo-Italia-Irlanda-Reino Unido; Paul Thiltges Distributions, Aliante, JAM Media, GOAG Prod, Rija Films, GOAG Production. Distribuidora: Surtsey Films. Estreno en España: 14 de febrero de 2025. Sinopsis: Mary tiene 11 años y una pasión irrefrenable por la cocina: sueña con convertirse en una gran chef. Su abuela Emer, con la que mantiene una relación muy especial, la anima a hacer realidad este sueño. Pero en todo camino hay escollos y enfrentarse a ellos se convierte a veces en toda una aventura. Por ello, Mary emprende un viaje que le obliga a traspasar las barreras del tiempo y en el que cuatro generaciones de mujeres se reúnen para conocerse a fondo y sin tapujos.
Los exploradores
Título original: Gigantes, una aventura extraordinaria AKA Giants of la Manch. Dirección: Gonzalo Gutiérrez. País: Argentina. Año: 2024. Duración: 88 minutos. Género: Animación. Aventuras. Infantil. Reparto: Animación. Guion: Pablo Biondi, Gonzalo Gutiérrez, Carlos Kotkin. Música: Pablo Borghi. Fotografía: Animación. Productora: Coproducción Argentina-Alemania-España; GF Films, Studio 100 Media, M.A.R.K.13, GGVFX, Studio Isar Animation. Distribuidora: Cinemaran. Estreno en España: 14 de febrero de 2025. Sinopsis: Alfonso es un niño de 11 años con una enorme imaginación que lucha constantemente contra monstruos que nadie más puede ver. Su único amigo, Pancho, vive justo al lado, pero su amistad debe mantenerse en secreto para todos, ya que sus familias están enemistadas. Un empresario sospechoso, llamado Carrasco, amenaza la tranquilidad del pueblo para construir viviendas de lujo y un parque de atracciones. Alfonso reclutará a Pancho y Victoria (su amor secreto) para adentrarse en la misión de frenar una tormenta que les acecha y parar los pies al malvado Carrasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario