sábado, 8 de febrero de 2025

Retrospectiva de John Frankenheimer: el primer cineasta que muestra la pesadilla americana (V)

(cont.)

21. El pacto de Berlín (The Holcroft Covenant, 1985)

Noel Holcroft, arquitecto neoyorquino, recibe una herencia inesperada que procede de su padre, antiguo nazi, que le ha legado fondos del Tercer Reich que ahora se destinan a ayudar a los supervivientes de los campos de concentración. Cuando Holcroft investiga de dónde vienen esos fondos, descubrirá una conspiración relacionada con una organización neonazi. El realizador John Frankenheimer vuelve a colaborar con el guionista George Axelrod, que escribió su película El mensajero del miedo, en esta adaptación de una novela de Robert Ludlum. Destaca el trabajo de la alemana Lili Palmer, en el rol de madre de Michael Caine, que falleció poco después del rodaje.

22. 52 vive o muere (52 Pick-Up, 1986)

Un empresario metalúrgico es chantajeado por tres delincuentes que le han hecho fotos con una joven amante; en un principio le piden 105.000 dólares para no enviar las fotos a su mujer. Su mujer tiene un importante cargo político de apoyo al aspirante a fiscal del distrito y por tanto el empresario quiere evitar el escándalo pero al mismo tiempo va a intentar liberarse de la extorsión. El veterano John Frankenheimer adapta una obra de Elmore Leonard, que se encargó de además de escribir el guión.

23. Tiro mortal (Dead Bang, 1989)

Un expeditivo policía de Los Ángeles descubre una conspiración ultraderechista de carácter nazi cuyo objetivo es hacerse con el control del país. A pesar de que se trata de una persona que sufre desequilibrios psicológicos, intentará desbaratar los planes de esa sociedad secreta. Aunque el guión acumula todos los tópicos posibles del thriller, John Frankenheimer le sacó muchísima tajada, convirtiéndolo en una película trepidante en el que incluso cumple su actor principal, el otras veces poco esforzado Don Johnson, a quien acompaña bien Penelope Ann Miller. Memorable tanto la persecución a pie como la entrevista con el psiquiatra.

24. La cuarta guerra (The Fourth War, 1990)

Knowles y Valachev son dos expertos militares que cumplen funciones de vigilancia a ambos lados de la frontera entre Alemania y Checoslovaquia, es decir, entre los estados de la OTAN y los del Pacto de Varsovia. Las constantes tensiones e incidentes fronterizos los llevan a enfrentarse una y otra vez y a poner en peligro el difícil equilibrio de la paz. Impecable thriller dirigido por John Frankenheimer, en pleno proceso del desmantelamiento de la Unión Soviética, recordando la extrema tensión de los años anteriores.

25. El año de las armas (Year of the Gun, 1991)

Roma, 1978. La sanguinaria banda de las Brigadas Rojas secuestra y asesina a diario. David, un periodista que está escribiendo una novela sobre esta organización terrorista, regresa a Roma, tras un largo viaje por Estados Unidos para recabar información que le permita acabar su libro. En Roma, después de conocer a una fotógrafa con la que entabla una relación sentimental, se verá envuelto en una peligrosa situación. John Frankenheimer, un director con talento para la acción y la intriga, sólo su buen trabajo narrativo con la cámara y los actores evita que lo narrado se vuelva completamente risible. Porque hay momentos de innegable dinamismo, y se saca un gran partido al marco de la ciudad de Roma donde transcurre la acción. 
(cont.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario