(cont.)
26. La isla del Dr. Moreau (The Island of Dr. Moreau, 1996)
Tercera gran versión cinematográfica de la novela de H. G. Wells La isla del doctor Moreau (que antes fue adaptada por Tim Burton en el cortometraje The Island of Doctor Agor), una historia de ciencia ficción y horror acerca de un científico que intenta convertir a los animales en personas. La cinta tuvo una pésima recepción crítica y fue incluso nominada a múltiples premios Razzie.
27. Ronin (1998)
La palabra "Ronin" está relacionada con los antiguos samurais de Japón que no habían sido capaces de salvar la vida de sus señores, y eran condenados a errar como bandidos. Ahora los Ronin modernos son Robert De Niro, estratega y ex agente de la CIA; Jean Reno, que coordina las acciones del grupo; Stellan Skarsgård, experto en equipos electrónicos, Skipp Sudduth, el conductor; y Sean Bean, especialista en armas. En su camino se cruza el irlandés Seamus (Jonathan Pryce), que también ambiciona hacerse con el maletín. O sea, un reparto de ensueño. El director John Frankenheimer filma un sólido film de acción a la vieja usanza. Ahora que los espías no tienen bloques soviético o americano a los que apuntarse, buscan otro tipo de trabajos. David Mamet (con el seudónimo de Richard Weisz) articula una trama interesante, que incluye magníficas persecuciones automovilísticas, o la emocionante secuencia en la pista de patinaje.
28. Operación Reno (Reindeer Games, 2000)
El director John Frankenheimer nos regala una aventura de acción con reparto explosivo. Después de notorios éxitos, vuelve a poner todas sus armas al servicio de una película donde cabe todo: acción, intriga, psicología y comicidad. Su modo de hacer cine se refleja también en el tratamiento de la imagen, como él mismo dice: “Siempre miro de no saturar los colores tanto como puedo”. A este respecto, la película es rica en tonos grises y colores opacos, los cuales consiguen el propósito de dar a las escenas un tono sombrío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario