jueves, 10 de abril de 2025

Diez variaciones sobre “El jardín secreto” (II)

(cont.)

3. El jardín secreto (Hallmark Hall of Fame: The Secret Garden, 1987), de Alan Grint

Adaptación británica para la televisión de la obra de Frances Hodgson Burnett. Probablemente la serie antológica de mayor duración en televisión, Hallmark Hall of Fame ha estado presentando dramatizaciones televisivas de obras de teatro y libros famosos, así como programas originales escritos especialmente para la serie, desde 1951. Ganadora de un premio Emmy al mejor programa infantil.  El edificio utilizado como vivienda, el castillo de Highclere, no sólo es la sede de Lord Carnarvon que ayudó a encontrar la tumba de Tutankamón en 1922, sino que también fue el lugar de rodaje del drama británico Downton Abbey (2010).
Gennie James y Barret Oliver en El jardín secreto (1987)

4. El jardín secreto (Anime Himitsu no Hanazono, 1991-1992), de Tameo Kohanawa

Serie japonesa para la televisión de 39 episodios, con una duración por episodio de 25 minutos. Es una adaptación directa de El Jardín Secreto de Frances Hodgson Burnett, compartiendo los mismos personajes y trama.
El jardín secreto (1991)
(cont.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario