martes, 15 de abril de 2025

“Mi única familia”, una exploración del dolor de vivir de Mike Leigh: ¿cómica o demasiado mecánica?

El cine inglés aún conserva algunos vestigios hermosos. A sus 82 años, Mike Leigh, el director premiado en Cannes en 1996 por Secretos y mentiras (Secrets & Lies), ha realizado su decimocuarta película, un melodrama cruel, sutil y divertido sobre dos hermanas. Una es cascarrabias, gruñona y lleva su infelicidad colgada del cuello. La otra es optimista, llena de energía y sonríe a la vida. "Esta película es puro Mike Leigh", afirma la crítica. Recuerda a Another Year (2010), una de sus películas más bellas, con un personaje no necesariamente muy simpático, que se pasa la vida quejándose." 
Para Pansy la vida es una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación: discute con su familia, con su dentista, con su médico, con la cajera del supermercado... Su marido Curtley hace tiempo que no sabe cómo tratarla, mientras Moses, su hijo, vive inmerso en su mundo, apenas dice una palabra y lo único que hace durante todo el día es caminar sin rumbo por la ciudad. Sólo su cariñosa hermana Chantelle la comprende y puede ayudarla.
Este personaje, Pansy, es tan odioso que es bastante gracioso. "Es la vena cómica de Mike Leigh, que siempre está a caballo entre escenas cómicas y trágicas. Luego, poco a poco, vamos avanzando hacia algo trágico”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario