Amateur
Título original: The Amateur. Dirección: James Hawes. País: Estados Unidos. Año: 2025. Duración: 123 minutos. Género: Thriller. Acción. Venganza. Espionaje. Interpretación: Rachel Brosnahan, Rami Malek, Julianne Nicholson, Caitriona Balfe, Takehiro Hira, Holt McCallany, Laurence Fishburne, Alice Hewkin, Marc Rissmann, Adrian Martinez, Joseph Millson, Tiffany Gray. Guion: Ken Nolan, Gary Spinelli. Novela: Robert Littell. Música: Volker Bertelmann. Fotografía: Martin Ruhe. Productora: 20th Century Studios, Fox 2000 Pictures, Hutch Parker Entertainment, Seed Productions. Distribuidora: Walt Disney. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: Charlie Heller (Rami Malek) es un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que trabaja en una oficina en el sótano de la sede de Langley. Su vida cambia radicalmente cuando su esposa muere en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus supervisores se niegan a tomar cartas en el asunto, toma las riendas y se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables. Su inteligencia será el arma definitiva para escapar y llevar a cabo su venganza. Basada en la novela de 1981 del mismo nombre de Robert Littell, que previamente se adaptó al cine ese año.
Un funeral de locos
Género: Comedia. Remake. Comedia negra. Familia. Interpretación: Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta, Hugo Silva, Esmeralda Pimentel, Belén Rueda, Secun de la Rosa, Arturo Valls, Santi Ugalde, Antonio Resines. Guion: Yolanda García Serrano. Remake: Dean Craig. Música: Maria Vertiz. Productora: Bowfinger International Pictures, Esto También Pasará, The Glow Animation Studio, SDB Films, Atresmedia Cine. Distribuidora: Sony. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: Unos familiares se reúnen para despedir al patriarca recientemente fallecido. Sin embargo, lo que debería ser un solemne velatorio se transforma en un encuentro caótico cuando uno de los presentes revela el secreto mejor guardado del difunto. Este descubrimiento desencadena una serie de eventos que incluyen chantajes, alucinaciones y relaciones desquiciadas, convirtiendo el funeral en un verdadero espectáculo de locura y desorden. La trama principal del filme es un remake de la película inglesa Un funeral de muerte (Death at a Funeral, 2007), dirigida por Frank Oz, uno de los grandes éxitos de la comedia británica de las últimas décadas.
La cita
Título original: Drop. Dirección: Christopher Landon. País: Estados Unidos. Año: 2025. Duración: 100 minutos. Género: Thriller. Intriga. Terror. Interpretación: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Ed Weeks, Travis Nelson, Jeffery Self, Gabrielle Ryan, Fiona Browne. Guion: Jillian Jacobs, Christopher Roach. Producción: Jason Blum, Michael Bay. Música: Bear McCreary. Fotografía: Marc Spicer. Productora: Blumhouse Productions, Platinum Dunes. Distribuidora: Universal Pictures. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: Violet (Meghann Fahy), una joven madre viuda, lleva años sin salir con nadie. Al llegar al restaurante de lujo donde ha quedado con Henry (Brandon Sklenar), se siente aliviada al descubrir que es mucho más encantador y apuesto de lo que esperaba. Pero la química se resquebraja cuando Violet empieza a mostrarse irritable al recibir una serie de mensajes anónimos en su móvil que acaban por aterrorizarla. Se le indica que no hable con nadie y debe seguir las instrucciones que le da una figura encapuchada que le muestran las cámaras de seguridad instaladas en su casa. Si no lo hace, matará a su hijo pequeño y a su hermana, que hace de canguro. O le obedece o sus seres queridos morirán. ¿Cuál es la misión que le encarga el torturador? Matar a Henry.
Muy lejos
Título original: Molt lluny. Dirección: Gerard Oms. País: España. Año: 2025. Duración: 100 minutos. Género: Drama. Basado en hechos reales. Inmigración. Trabajo. Empleo. Interpretación: Mario Casas, David Verdaguer, Ilyass El Ouahdani, Nausicaa Bonnín, Raúl Prieto, Jetty Mathurin, Hanneke van der Paardt, Daniel Medrán, Marcus Klück. Guion: Gerard Oms. Música: Sílvia Pérez Cruz. Fotografía: Edu Canet. Productora: Coproducción España-Países Bajos (Holanda); Zabriskie Films, Revolver Amsterdam, TV3, RTVE, 3Cat. Distribuidora: Bteam Pictures. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: Sergio, un ultra del Club del RCD Espanyol, viaja a Utrecht para ver un partido de fútbol, pero antes de regresar a Barcelona sufre un altercado y se ve obligado a quedarse quedarse en Holanda y buscarse la vida. Rompe todo contacto con su pasado y se enfrenta a una vida completamente nueva: sin dinero, amigos, hogar ni conocimiento del idioma. En su lucha por sobrevivir en un entorno desconocido, Sergio deberá enfrentarse a sus miedos más profundos y encontrar la fuerza para reconstruirse desde cero, buscando su verdadera identidad.
La niña de la cabra
Dirección: Ana Asensio. País: España. Año: 2025. Duración: 95 minutos. Género: Drama. Años 1980. Infancia. Amistad. Interpretación: Alessandra González, Juncal Fernández, Lorena López, Javier Pereira, Enrique Villén, Gloria Muñoz, Zaira Romero, Silvia Torregrosa. Guion: Ana Asensio. Música: Marius Leftarache. Fotografía: David Tudela. Productora: Coproducción España-Rumanía; Aquí y Allí Films, Avalon, La Niña de la Cabra, Avanpost. Distribuidora: Avalon. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: Madrid, mayo de 1988. Mientras llega el calor, las fiestas de San Isidro y el final del año escolar, la pequeña y curiosa Elena afronta la reciente pérdida de su abuela. Además, la niña se prepara para hacer la Primera Comunión. Lo más emocionante de su corta vida es su creciente fascinación por Serezade, una niña gitana que no se separa de su cabra. Será durante su experiencia diaria como Elena intentará dar sentido a la tensión que existe entre sus padres, las enseñanzas de la Iglesia, sus preguntas en torno a la muerte y los recovecos de su amistad con Serezade y su cabra. Todo esto le llevará a plantearse si realmente el mundo es tal y como se lo han contado.
El segundo acto
Título original: Le deuxième acte AKA The Second Act. Dirección: Quentin Dupieux. País: Francia. Año: 2024. Duración: 85 minutos. Género: Comedia. Comedia absurda. Teatro. Inteligencia artificial. Interpretación: Léa Seydoux, Louis Garrel, Vincent Lindon, Raphaël Quenard, Manuel Guillot, Françoise Gazio. Guion: Quentin Dupieux. Fotografía: Quentin Dupieux. Productora: arte France Cinéma, Chi-Fou-Mi Productions. Distribuidora: Diaphana Distribution. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: David ha iniciado una relación con Florence, que está enamoradísima de él, pero no le hace feliz. Se lleva a una cita con ella a su amigo Willy, a quien le pide que seduzca a la chica, con la esperanza de librarse de ella para siempre. Pero Florence quiere ir más allá así que acude al encuentro acompañada de Guillaume, su padre, para presentarle a quien considera el hombre de su vida. Esta comedia metacinematográfica habla de la cultura de la cancelación y de la inteligencia artificial, que según parece en el futuro se encargará de dirigir las películas.
La historia de Jim
Título original: Le roman de Jim AKA Jim's Story. Dirección: Arnaud Larrieu, Jean Marie Larrieu. País: Francia. Año: 2024. Duración: 101 minutos. Género: Comedia. Drama. Vida rural. Familia. Interpretación: Karim Leklou, Laetitia Dosch, Bertrand Belin, Noée Abita, Andranic Manet, Eol Personne, Sara Giraudeau, Mireille Herbstmeyer, Suzanne De Baecque, Sabrina Seyvecou. Guion: Arnaud Larrieu, Jean Marie Larrieu, Antoine Jaccoud. Libro: Pierric Bailly. Música: Bertrand Belin, Shane Copin. Fotografía: Irina Lubtchansky. Productora: SBS Productions, arte France Cinéma, Canal+, Ciné+, Entourage Sofica 2. Distribuidora: Pyramide Distribution. Premios y nominaciones: Premios César (Francia): Mejor actor principal (Karim Leklou); Festival de Gijón: Premio del público. 2 nominaciones. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: Aymeric se encuentra con Florence, una antigua compañera de trabajo, una noche en Saint-Claude, en el Haut-Jura. Está embarazada de seis meses y es soltera. Cuando da a luz a Jim, Aymeric está allí. Pasan juntos unos años felices hasta que aparece Christophe, el padre biológico de Jim... Podría ser el comienzo de un melodrama, también es el inicio de una odisea hacia la paternidad.
Misión Panda en África
Título original: Panda Bear in Africa AKA Pandabeer in Afrika. Dirección: Richard Claus, Karsten Kiilerich. País: Dinamarca. Año: 2024. Duración: 84 minutos. Género: Animación. Comedia. Infantil. Animales. Osos. África. Cine familiar. Reparto: Animación. Guion: Richard Claus, Karsten Kiilerich, Rob Sprackling. Producción: Richard Claus, Karsten Kiilerich. Música: Vidjay Beerepoot. Fotografía: Animación, Niels Grønlykke. Productora: Coproducción Dinamarca-Países Bajos (Holanda)-Francia-Alemania-Estonia; Cool Beans, Le Pacte, A Film Estonia, A. Film, Comet Film Produktion GmbH. Distribuidora: Vercine. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: Ping, un joven panda lleno de curiosidad y valentía, emprende un increíble viaje cuando su mejor amigo, el dragón Jielong, es secuestrado y llevado a África. En su travesía, Ping cruza océanos peligrosos y llega a un continente lleno de maravillas y desafíos. Allí descubre un mundo completamente desconocido, donde deberá enfrentarse a hipopótamos aterradores, hienas sospechosas y gorilas sabios mientras intenta rescatar a Jielong y frustrar los planes de un león malvado, decidido a tomar el control de la selva.
La luz de Aisha
AKA The light of Aisha. Dirección: Shadi Adib. País: España. Año: 2025. Duración: 85 minutos. Género: Animación. Aventuras. Siglo XI. Reparto: Animación. Guion: Xavier Romero, Llorenç Español. Historia: Martin Guido, Shadi Adib. Música: Edi Pou. Fotografía: Animación. Productora: Coproducción España-Alemania-Singapur; Mago Productions, P!B!T! Films, Filmax. Distribuidora: Filmax. Estreno en España: 11 de abril de 2025. Sinopsis: Aisha vive en un reino de Al-Ándalus en el siglo XI, donde los fuegos artificiales son el entretenimiento más apreciado. Su mayor sueño es llegar a ser una gran pirotécnica, siguiendo los pasos del célebre Maestro Hao, pero su padre, Ahmad, insiste en que siga la tradición familiar de la caligrafía. Sin embargo, cuando un alquimista llamado Txawir engaña a Aisha para robar un valioso libro que su padre protegía, Ahmad es arrestado de manera injusta. Decidida a salvarlo, Aisha emprende un viaje lleno de peligros y desafíos con el objetivo de recuperar el libro y liberar a su padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario