
En estas cuatro novelas policiacas, escritas entre 1995 y 2006 (Que me maten si…, El cojo bueno, Piedras encantadas y Caballeriza),
demuestra además su magistral manejo del suspense. Las matanzas de
indígenas en las montañas y el tráfico de niños, el recuerdo de un
secuestro, el atropello de un niño por un conductor que se da a la fuga y
la quema de un establo durante una fiesta ecuestre son solo el punto de
partida de estas cuatro historias.
Rodrigo Rey Rosa nació en Guatemala en 1958. Residió en Nueva York y en
Tánger. En su primer viaje a Marruecos, en 1980, conoció a Paul Bowles,
quien tradujo sus tres primeros libros al inglés. En su obra, traducida a
varios idiomas, destacan los libros de relatos El cuchillo del mendigo (1985), El agua quieta (1989), Cárcel de árboles (1991), Lo que soñó Sebastián (1994, cuya adaptación cinematográfica dirigida por él mismo se presentó en el Festival de Sundance de 2004) y Ningún lugar sagrado (1998), y las novelas El cojo bueno (1995), Que me maten si… (1996), La orilla africana (1999), Piedras encantadas (2001), Caballeriza (2006), El material humano (2009), Severina (2011) y Los sordos
(2012). Ha sido traductor de autores como Paul Bowles, Norman Lewis,
Paul Léautaud y François Augiéras. En 2004 recibió el Premio Nacional de
Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario