Rodencia y el
diente de la princesa
Dirección: David Bisbano. Países: Perú y Argentina. Año: 2012. Duración:
87 min. Género: Animación, fantasía, familiar. Guion: David
Bisbano y Raquel Faraoni. Producción: Milton Guerrero y Álvaro
Utizberea. Montaje: David Bisbano. Distribuidora: Flin &
Pinículas. Estreno en Perú: 11 Octubre 2012. Estreno en España: 5
Diciembre 2013. Calificación por edades: Apta para todos los públicos. Sinopsis:
Cuenta una antigua leyenda que dentro de un inmenso y salvaje bosque existe
un fantástico reino: Rodencia, un lugar habitado por criaturas maravillosas y
poderosos magos. En Rodencia y el diente
de la princesa vivirás las aventuras del pequeño Edam, un torpe aprendiz de
mago, junto a la bella y segura ratoncita Brie; acompañados de los más grandes
guerreros del reino, iniciarán un increíble viaje, donde enfrentarán los más
sorprendentes peligros para obtener un mágico y legendario poder y así derrotar
a las oscuras fuerzas comandadas por el malvado hechicero Rótex, rey de las
ratas, que amenaza con invadir Rodencia.
Plan
de escape
Título
original: Escape plan. AKA: The tomb. Dirección: Mikael Håfström. País: USA. Año: 2013. Género: Acción,
thriller. Interpretación:
Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Jim Caviezel, Vinnie Jones, Curtis
“50 Cent” Jackson, Amy Ryan, Vincent D’Onofrio, Sam Neill. Guion: Miles Chapman y Jason
Keller. Producción: Robbie
Brenner, Mark Canton, Randall Emmett, George Furla y Kevin King
Templeton. Música: Alex Heffes. Fotografía: Brendan
Galvin. Montaje:
Elliot Greenberg. Diseño de producción: Barry
Chusid. Vestuario:
Lizz Wolf. Distribuidora:
eOne Films Spain. Estreno
en España: 5 Diciembre 2013. Sinopsis: En la película Plan
de escape, Ray Breslin (Sylvester Stallone) es un hombre que se dedica a
diseñar cárceles de máxima seguridad y que acepta llevar a cabo una prueba:
escapar de “La tumba”, una cárcel secreta que alberga algunos de los hombres
más buscados del planeta y que ha sido construida según sus criterios. Así que
Ray entra en esta prisión con la tapadera de que es un peligroso terrorista.
Pero las cosas se complican cuando presencia algo que no debería haber visto.
Ahora ya no podrá salir, está atrapado de verdad como cualquier otro preso. Ray
parece estar destinado a pasar el resto de su vida en “La Tumba” a menos que
sea capaz de encontrar un modo de burlarse a sí mismo y a sus captores.
Le week-end
Dirección:
Roger Michell. País:
Reino Unido. Año: 2013.
Duración: 93
min. Género: Comedia
dramática. Interpretación: Jim
Broadbent (Nick Burrows), Lindsay Duncan (Meg Burrows), Jeff Goldblum
(Morgan), Olly Alexander (Michael), Judith Davis (Eve). Guion: Hanif Kureishi. Producción:
Kevin Loader. Música:
Jeremy Sams. Música:
Jeremy Sams. Fotografía:
Nathalie Durand. Montaje:
Kristina Hetherington. Diseño
de producción: Emmanuelle Duplay. Vestuario: Natalie Ward. Distribuidora: A
Contracorriente Films. Nominaciones y premios: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Jim Broadbent). Estreno
en Reino Unido: 11 Octubre 2013. Estreno en España: 5 Diciembre 2013. Sinopsis: Cuenta la historia de una
pareja británica que viaja a París, ciudad que marido y mujer visitaron por
última vez durante su luna de miel. La intención de ambos es rejuvenecer su
relación. Allí se encuentran con un viejo amigo (Jeff Goldblum) que les ofrece
una nueva visión de lo que podría ser la vida y el matrimonio.
La jaula de oro
Dirección: Diego Quemada-Díez. Países: México y España
Año: 2013. Duración: 110 min. Género: Drama.
Interpretación: Brandon López (Juan), Rodolfo Domínguez (Chauk), Karen
Martínez (Sara), Carlos Chajón (Samuel). Guion: Diego Quemada-Díez, Gibrán
Portela y Lucía Carreras. Producción: Inna Payán, Luis SAlinas y
Edher Campos. Música: Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum. Fotografía: María
Secco. Montaje: Paloma López Carrillo y Felipe Gómez. Diseño de
producción: Carlos Jacques. Vestuario: Nohemi González. Distribuidora: Golem.
Estreno en España: 5 Diciembre 2013. Sinopsis: Tres jóvenes de los barrios bajos
de Guatemala viajan a los Estados Unidos en busca de una mejor vida. En el
camino a través de México conocen a Chauk, un indígena de la sierra de
Chiapas que no habla castellano. Viajando juntos en trenes de carga, caminando
en las vías del tren, pronto tendrán que enfrentarse a la dura realidad.
La gran belleza
Título
original: La grande
bellezza. Dirección: Paolo Sorrentino. Países: Italia y Francia.
Año: 2013. Duración: 142 min. Género: Comedia
dramática. Interpretación: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina
Ferilli, Carlo Buccirosso, Iaia Forte, Pamela Villoresi. Guion: Paolo
Sorrentino y Umberto Contarello. Producción: Nicola Giuliano y Francesca
Cima. Música: Lele Marchitelli. Fotografía: Luca
Bigazzi. Montaje: Cristiano Travaglioli. Diseño de producción: Stefania
Cella. Vestuario: Daniela Ciancio. Distribuidora: Wanda Visión. Estreno
en Italia: 21 Mayo 2013. Estreno en España: 5 Diciembre 2013. Sinopsis:
En la película La
gran belleza, de Paolo Sorrentino, damas de la aristocracia, arribistas,
hombres políticos, criminales de alto vuelo, periodistas, actores, nobles
decadentes, prelados, artistas e intelectuales – auténticos o supuestos – tejen
la trama de relaciones inconsistentes, todos envueltos en una Babilonia
desesperada que se agita en los palacios antiguos, las inmensas villas, las
terrazas más hermosas de la ciudad. Todos están allí. Y no tienen el mejor
aspecto. Jep Gambardella, 65 años, escritor y periodista, indolente y
decepcionado, la mirada perpetuamente empapada de gin tonic, asiste a este
desfile de una humanidad hueca y descompuesta, poderosa y deprimente. Una
atonía moral que da vértigo. Y en segundo plano, Roma, el verano. Espléndido e
indiferente. Como una diva muerta.
El
extraordinario viaje de Lucius Dumb
Dirección: Maite Ruiz de Austri. País: España. Año: 2013. Duración: 90
min. Género: Animación. Guion: Juan Velarde. Producción: Íñigo Silva. Música: Pedro Calero. Fotografía: María Terrazas. Montaje: Mario Pilarte. Dirección artística: Carlos Varela,
María Terrazas y Tote Azkona. Distribuidora:
Barton Films. Estreno en España: 5
Diciembre 2013. Calificación por edades: Apta para todos los públicos. Sinopsis: Los científicos más
importantes de la Tierra recibieron el encargo de encontrar el instrumento que
hiciera felices a todos los seres humanos sin distinción. Pensaron y pensaron,
incluso llegaron a construir una máquina de la felicidad. Pero no funcionó. Al
final decidieron que el científico más joven y tímido, Lucius Dumb, saliera al
ancho mundo a buscar aquel fantástico instrumento y apuntase en su libreta
todas las buenas ideas que encontrara.
Carrie
(2013)
Dirección: Kimberly Peirce. País: USA. Año: 2013. Duración: 100 min. Género: Terror. Interpretación: Chloë Grace
Moretz (Carrie White), Julianne Moore (Margaret White), Gabriella
Wilde (Sue), Portia Doubleday (Chris Hargensen), Judy Greer (Srta.
Dejardin), Alex Russell (Billy Nolan), Gabriella Wilde (Sue Snell), Ansel
Elgort (Tommy). Guion: Lawrence
D. Cohen y Roberto Aguirre-Sacasa; basado en la novela de Stephen King. Producción: Kevin Misher. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Steve Yedlin. Montaje: Lee Percy y Nancy
Richardson. Dirección
artística: Carol Spier. Vestuario: Luis Sequeira. Distribuidora: Sony Pictures
Releasing de España. Estreno
en USA: 18 Octubre 2013. Estreno
en España: 5 Diciembre 2013. Sinopsis: basada en el popular libro de Stephen King, cuenta la
historia de Carrie White, una joven marginada por sus compañeros de instituto y
sobreprotegida por su religiosa y fanática madre, que desata el terror con su
poder telequinético en el pequeño pueblo donde vive cuando es llevada al límite
en el baile de fin de curso.
3 bodas de más
Dirección: Javier
Ruiz Caldera. País: España.
Año: 2013. Duración: 90 min. Género: Comedia. Interpretación: Inma Cuesta (Ruth),
Martín Rivas (Dani), Quim Gutiérrez (Jonás), Paco León (Mikel), Rossy
de Palma (madre de Ruth), María Botto (jefa de Ruth), Laura Sánchez (Álex), Berto
Romero (Pedro). Guion: Breixo
Corral y Pablo Alen. Producción:
Eneko Lizarraga, Francisco Sánchez, Enrique López Lavigne, Belén Atienza, Mikel
Lejarza y Mercedes Gamero. Música:
Javier Rodero. Fotografía:
Arnau Valls. Montaje:
Alberto de Toro. Dirección artística:
Silvia Steinbecht. Vestuario:
Cristina Rodríguez. Distribuidora:
Warner Bros. Pictures International España. Estreno
en España: 5 Diciembre 2013. Sinopsis: Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora de una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te
invite a su boda? Sí, que te pase tres
veces en un mes, no saber decir que no y que el único al que consigas convencer
para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al compromiso, un
surfista pasado de rosca y un transexual convertido en pibón… Tres ex novios
para tres bodas. Un cóctel explosivo para Ruth, que tendrá que enfrentarse a su
pasado y decidir con quién quiere compartir su futuro.
Tierra
de María
Título original:
Mary's
Land. Dirección: Juan Manuel Cotelo. País: España. Año: 2013. Duración: 116 min. Género: Comedia. Drama. Intriga.
Religión. Interpretación: Carmen Losa, Juan Manuel Cotelo, Emilio
Ruiz, Luis Roig, Lucía Ros, Elena Sánchez, Cristina Ruíz, Rubén Fraile, Clara
Cotelo. Guión: Juan Manuel Cotelo,
Alexis Martínez. Producción:
Simona Puscas. Productora: Infinito
Más Uno. Música:
Javier Rodero. Fotografía:
Alexis Martínez. Montaje:
Alexis Martínez. Dirección artística: . Vestuario: . Distribuidora: Infinito Más Uno.
Estreno en España: 5
Diciembre 2013. Sinopsis: Érase una
vez, Dios. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Adiós, Padre Nuestro.
Hasta nunca, seres celestiales. Si no os vemos, no os creemos. Hemos decidido
vivir como si no existierais. Sin embargo… millones de personas siguen hablando
con Jesucristo, a quien llaman “Hermano”. Y con la Virgen María, a quien llaman
“Madre”. Creen que todos somos hijos de Dios y por eso le llaman “Padre.” El Abogado
del Diablo recibe una nueva misión: investigar, sin miedo, a quienes aún
confían en las recetas del Cielo. ¿Son unos estafadores? ¿Unos estafados? Si
descubre que sus creencias son falsas, seguiremos como hasta ahora. Pero… ¿y si
no fuera un cuento de hadas?
Ernest
& Celestine
Título original:
Ernest
et Célestine (Ernest and Celestine). Dirección: Benjamin Renner, Stéphane Aubier, Vincent Patar. País: Francia. Año: 2012. Duración: 80 min. Género: Animación. Comedia.
Infantil. Amistad. Roedores. Osos. Cine familiar. Interpretación: Animación. Guión: Daniel Pennac. Productora: La Parti Productions/Les Armateurs/Maybe
Movies. Música: Vincent
Courtis. Fotografía:
Animación. Nominaciones y premios:
Premios Annie: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película. Satellite Awards:
Nominada a Mejor película de animación. Festival de Cannes: Mencion especial
(Quincena de Realizadores). Premios César: Mejor película de animación. Festival de Gijón: Sección oficial
largometrajes de animación a concurso. Estreno en España: 5
Diciembre 2013. Sinopsis: Narra la
historia de la amistad entre un oso que no quiere convertirse en notario y una
ratoncita, bastante distraída, que no tiene ganas de ser dentista. Ernest & Célestine es una
encantadora película de animación inspirada en los libros infantiles del mismo
nombre creados por el escritor-ilustrador belga Gabrielle Vincent.
No hay comentarios:
Publicar un comentario