
Jorge Riechmann es profesor de Filosofía Moral en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado numerosos ensayos filosófico-políticos, entre ellos: Un mundo vulnerable. Ensayos sobre ecología, ética y tecnociencia (Los Libros de la Catarata, 2000), Todo tiene un límite. Ecología y transformación social (Debate, 2001) y Gente que no quiere viajar a Marte. Ensayos sobre ecología, ética y autolimitación (Los Libros de la Catarata, 2004).
Entre su obra poética destacan Cántico de erosión (1987), Cuaderno de Berlín (1989), Material móvil (1993), Baila con un extranjero (1994), El día que dejé de leer EL PAÍS (1997), Muro con inscripciones (2000), Trabajo temporal (2000), Desandar lo andado (2001), Poema de uno que pasa (2003) o De ahí que (2004). Además, ha traducido a poetas como René Char, Henri Michaux o Erich Fried.
No hay comentarios:
Publicar un comentario