Películas de la semana: 18 de septiembre
Pinocho
Título original: Pinocchio. Dirección: Matteo Garrone. País: Italia. Año: 2019. Duración: 125 minutos. Género: Fantástico. Aventuras. Drama. Cuentos. Interpretación: Federico Ielapi, Roberto Benigni, Gigi Proietti, Rocco Papaleo, Massimo Ceccherini, Marine Vacth, Paolo Graziosi, Marcello Fonte, Teco Celio, Davide Marotta, Gianfranco Gallo, Massimiliano Gallo, Alida Baldari Calabria, Maurizio Lombardi, Alessio Di Domenicantonio, Nino Scardina, Maria Pia Timo, Enzo Vetrano. Guion: Matteo Garrone, Massimo Ceccherini (Cuento: Carlo Collodi). Música: Dario Marianelli. Fotografía: Nicolai Brüel. Productora: Coproducción Italia-Reino Unido-Francia; Archimede/Recorded Picture Company (RPC)/Le Pacte/RAI Cinema/Leone Film Group. Premios y nominaciones: Premios David di Donatello: 5 premios incluyendo mejores efectos visuales. Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Sinopsis: Adaptación de la famosa historia, basada en el libro de Carlo Collodi Las aventuras de Pinocho (1883), sobre una marioneta de madera que se convierte en un niño de verdad y tiene como padre a Geppetto (Roberto Benigni), un pobre y solitario tallador de madera. Como cualquier niño, Pinocho siente curiosidad por el mundo y aprende por ensayo y error. En un mundo entre lo real y lo fantástico, en una Italia rural y atemporal, Pinocho inicia un viaje que lo enfrentará cara a cara con la naturaleza, el reino animal y el mundo de la imaginación.
Uno para todos
Dirección: David Ilundain. País: España. Año: 2020. Duración: 94 minutos. Género: Drama. Enseñanza. Colegios. Acoso escolar. Interpretación. David Verdaguer, Patricia López Arnaiz, Clara Segura, Ana Labordeta, Betsy Túrnez, Jorge Pobes, Valèria Endrino. Guion: Coral Cruz, Valentina Viso. Música: Zeltia Montes. Fotografía: Bet Rourich. Productora: A Contracorriente Films/Amalur Films/Bolo Audiovisual/Fasten Films/Inicia Films/Movistar+/Televisión Española (TVE)/TV3/Aragon TV. Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Sinopsis: Aleix (David Verdaguer), hasta ahora había sido profesor interino, pero decide afrontar un nuevo reto y acepta un trabajo como tutor de una clase de sexto de primaria en un pequeño pueblo que es totalmente desconocido para él, Caspe. Cuando comienzan las clases, deberá hacer frente a una difícil situación: tiene que ayudar a un niño enfermo a reintegrarse en la clase después de haber pasado un tiempo ausente por culpa de su enfermedad. A medida que intenta ayudar a su alumno, se da cuenta de que el resto de sus compañeros no quieren que éste vuelva a clase. Esta película está basada en una historia real.
Urubú
Dirección: Alejandro Ibáñez. País: España. Año: 2019. Duración: 90 minutos. Género: Thriller. Interpretación: Carlos Urrutia, Clarice Alves, José Carabias, Alejandro Ibáñez, Jullie D'Arrigo. Guion: Carlos Bianchi, Alejandra Heredia, Alejandro Ibáñez. Producción: Gonzalo De Castro Fraga. Música: Arturo Díez Boscovich. Fotografía: Diego Barrero, Daniel Úbeda. Montaje: Daniel Garcia. Productora: Prointel. Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Sinopsis: Tomás comienza una nueva etapa de su vida con la intención de salvarla del hundimiento en el que se veía. Acompañado de su mujer y su hija, se adentrará en la selva para fotografiar el urubú albino, un pájaro amazónico. Todo se complica cuando la hija desaparece en la selva, obligando a sus padres a entrar en un territorio totalmente desconocido y misterioso que les dejará con graves consecuencias. Alejandro Ibáñez realiza su ópera prima, bajo el nombre de Urubú. Ibáñez es hijo de uno de los maestros del género en España: Narciso Ibáñez Serrador. El 22 de octubre de 2019 se estrenó como película de inauguración en la séptima edición del Festival Internacional de Cine Fantástico Nocturna de Madrid.
Knight of Cups
Dirección: Terrence Malick. País: Estados Unidos. Año: 2015. Duración: 118 minutos. Género: Drama. Romance. Interpretación: Christian Bale, Cate Blanchett, Natalie Portman, Brian Dennehy, Antonio Banderas, Freida Pinto, Wes Bentley, Isabel Lucas, Teresa Palmer, Imogen Poots, Peter Mathiessen, Armin Mueller-Stahl, Cherry Jones, Patrick Whitesell, Rick Hess, Michael Wincott, Kevin Corrigan, Jason Clarke, Joel Kinnaman, Clifton Collins Jr., Nick Offerman, Jamie Harris, Lawrence Jackson, Dane DeHaan, Shea Whigham, Ryan O'Neal, Bruce Wagner, Jocelin Donahue, Nicky Whelan, Joe Manganiello, Danny Strong, Sergey Bodrov. Guion: Terrence Malick. Música: Hanan Townshend. Fotografía: Emmanuel Lubezki. Productora: Dogwood Films/Waypoint Entertainment. Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Sinopsis: "Había una vez un joven príncipe cuyo padre, el rey de Oriente, lo envía a Egipto para encontrar una perla. Pero cuando llega, el pueblo le sirve una taza. Al beberla, se olvida de que era el hijo de un rey, se olvida de la perla y cae en un profundo sueño." El padre de Rick (Christian Bale) solía leerle esta historia cuando era un niño. En la actualidad, siendo Rick ya adulto, el camino hacia Oriente se extiende ante él...
La ofrenda
Título original: L'Ofrena. Dirección: Ventura Durall. País: España. Año: 2020. Duración: 90 minutos. Género: Drama. Interpretación: Verónica Echegui, Àlex Brendemühl, Anna Alarcón, Pablo Molinero, Claudia Riera, Mónica Van Campen, Antonio Buil, Laura Weissmahr, Rosana Espinós, Jaime Linares, Josh Climent, Valèria Endrino, Aran Salazar. Guion: Ventura Durall, Guillem Sala, Clara Roquet, Sandra Beltran. Producción: Pepe Andreu, Sergi Cameron, Ventura Durall, Rafael Moles, Adrià Monés. Música: Alberto Lucendo. Fotografía: Alex García. Montaje: Marc Roca. Diseño de producción: Víctor Santacana. Productora: Coproducción España-Suiza; Nanouk Films/Fasten Films/Bord Cadre Films/Suica Films. Premios y nominaciones: FIC-CAT Festival Internacional de Cinema en Català Costa Daurada: Nominada mejor película y a mejor montaje. Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Sinopsis: Violeta recibe la visita de Rita, la mujer de Jan, un amor de adolescencia que marcó su vida después de abandonarla. Violeta desconoce que la visita de Rita es el primer paso de Jan para intentar reescribir su historia.
Sin olvido
Título original: Tlmocnik. Título internacional: The Interpreter. Dirección: Martin Sulík. País: Eslovaquia. Año: 2018. Duración: 113 minutos. Género: Drama. Holocausto. Nazismo. Vejez. Interpretación: Peter Simonischek, Jiří Menzel, Zuzana Mauréry, Anna Rakovská, Anikó Varga, Karol Simon, Judita Hansman, Attila Mokos. Guion: Martin Sulík, Marek Lescák. Música: Vladimír Godár. Fotografía: Martín Strba. Productora: Coproducción Eslovaquia-República Checa-Austria; Titanic s.r.o/In Film Praha/Ceská Televize/Coop 99/ORF Film/Fernseh-Abkommen/RTVS. Premios y nominaciones: 7 Premios de la Academia de Cine y TV Eslovaco (SFTA), incluida mejor película. Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Sinopsis: Ali Ungar, de 80 años, encuentra un libro de un exoficial de las SS que describe sus actividades en Eslovaquia durante la guerra y se da cuenta de que sus padres fueron ejecutados por él. Saldrá a buscar venganza, pero encuentra solo a su hijo Georg, un jubilado vividor que se ha distanciado del pasado de su padre. Pero la visita de Ali despierta su interés, y los dos hombres emprenden un viaje a través de Eslovaquia en busca de testigos supervivientes de la tragedia y descubrirán profundos conflictos no resueltos.
El ingrediente secreto
Título original: Iscelitel. Título internacional: Secret Ingredient. Dirección: Gjorce Stavreski. País: Macedonia. Año: 2017. Duración: 104 minutos. Género: Drama. Comedia. Comedia dramática. Enfermedad. Drogas. Interpretación: Blagoj Veselinov, Anastas Tanovski, Aksel Mehmet, Aleksandar Mikic, Miroslav Petkovic, Dime llijev, Simona Dimkovska, Goran Stojanovski, Igor Angelov, Senko Velinov, Laze Manaskov, Katarina Ilievska, Jordan Simonov, Simeon Moni Damevski, Goran Trifunovski. Guion: Gjorce Stavreski. Música: Goce Jovanoski, Branislav Nikolov, Pece Trajkovski Brada. Fotografía: Dejan Dimeski. Productora: Fragment Film/Graal S.A. Estreno en España: 18 de septiembre de 2020. Sinopsis: Vele no puede pagar la cara medicación que necesita su padre, enfermo de cáncer. Desesperado, le roba marihuana a unos criminales y se la da a su padre, esperando que reduzca su dolor. Su padre mejora milagrosamente y sus vecinos comienzan a preguntarle por el tratamiento, mientras los dueños de la droga querrán recuperarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario