The Monkey
Dirección: Osgood Perkins. País: Estados Unidos. Año: 2025. Duración: 95 minutos. Género: Terror. Comedia. Comedia negra. Comedia de terror. Sobrenatural. Muñecos. Interpretación: Theo James, Elijah Wood, Tatiana Maslany, Sarah Levy, Rohan Campbell, Christian Convery, Colin O'Brien, Osgood Perkins, Tess Degenstein, Danica Dreyer, Bea Perkins, Kingston Chan. Guion: Osgood Perkins. Historia: Stephen King. Producción: James Wan. Música: Edo Van Breemen. Fotografía: Nico Aguilar. Productora: Atomic Monster, Black Bear International, C2 Motion Picture Group, Range Media Partners, Stars Collective Films Entertainment Group. Distribuidora: Youplanet , Beta Fiction. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.
Aún estoy aquí
Título original: Ainda estou aqui. Dirección: Walter Salles. País: Brasil. Año: 2024. Duración: 135 minutos. Género: Drama. Biográfico. Secuestros. Desapariciones. Política. Familia. Años 1970. Años 1990. Interpretación: Fernanda Torres, Selton Mello, Antonio Saboia, Fernanda Montenegro, Maeve Jinkings, Marjorie Estiano, Humberto Carrão, Carla Ribas. Guion: Murilo Hauser, Heitor Lorega. Libro: Marcelo Rubens Paiva. Producción: Walter Salles. Música: Warren Ellis. Fotografía: Adrian Teijido. Productora: Coproducción Brasil-Francia; VideoFilmes, RT Features, MACT Productions, Cospiraçao Filmes, arte France Cinéma, Globoplay. Distribuidora: Vértigo. Premios y nominaciones: Premios Oscar: 3 nominaciones, incluyendo mejor película; Premios Globos de Oro: Mejor actriz principal - Drama. 2 nominaciones; Premios BAFTA: Nominada a mejor película en habla no inglesa; Festival de Venecia: Mejor guion; Premios Goya: Mejor película iberoamericana; Festival de San Sebastián: Nominada a Premio del Público. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el régimen durante la Dictadura militar de Brasil, en 1971.
La última reina (Firebrand)
Título original: Firebrand. Dirección: Karim Aïnouz. País: Reino Unido. Año: 2023. Duración: 120 minutos. Género: Drama. Thriller. Histórico. Siglo XVI. Thriller psicológico. Interpretación: Alicia Vikander, Jude Law, Eddie Marsan, Sam Riley, Ruby Bentall, Erin Doherty, Bryony Hannah, Patsy Ferran, Simon Russell Beale, Amr Waked, Andy M Milligan, Ian Drysdale. Guion: Henrietta Ashworth, Jessica Ashworth. Novela: Elizabeth Fremantle. Música: Dickon Hinchliffe. Fotografía: Hélène Louvart. Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; MBK Productions, Magnolia Mae Films, Filmnation Entertainment, Brouhaha Entertainment. Distribuidora: Vértice 360. Premios y nominaciones: Festival de Cannes: Nominada a Palma de Oro: Mejor película; Premios British Independent Film Awards (BIFA): Mejor vestuario. 2 nominaciones. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: 1544, Inglaterra. El rey Enrique VIII parte de campaña militar a Francia, dejando como regente a Catalina Parr, su sexta y última esposa. Ésta se ha convertido en una figura materna para las mujeres de la corte del déspota monarca, pero se sospecha que sostiene ideas religiosas radicales, ya que apoya a Anne Askew, predicadora protestante de ideas revolucionarias, a la que la consorte real advierte que puede acabar en la hoguera. Ésta se opone al uso que hace la Iglesia del latín, pues opina que el pueblo llano sintoniza mejor con el mensaje evangélico si lo entiende por sí mismo en su lengua materna, sin intermediarios.
Daniela Forever
Dirección: Nacho Vigalondo. País: España. Año: 2024. Duración: 118 minutos. Género: Ciencia-ficción. Romance. Distopía. Interpretación: Henry Golding, Beatrice Grannò, Aura Garrido, Nathalie Poza, Rubén Ochandiano, Frank Feys, Cindy Claes, Godeliv Van den Brandt, Pilar Bergés, Rocío Saiz. Guion: Nacho Vigalondo. Producción: Nacho Vigalondo. Música: Hidrogenesse. Fotografía: Jon D. Domínguez. Productora: Coproducción España-Bélgica; Sayaka Producciones, Señor & Señora, Wrong Men, Mediacrest, Filmin, Movistar Plus+. Distribuidora: Filmax. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Madrid. El inglés Nicolas (Henry Golding) y la italiana Daniela (Beatrice Grannò) se enamoran tras conocerse en una fiesta. Días después Daniela muere en un accidente y Nicolas queda devastado. Su amiga Victoria (Nathalie Poza) le habla entonces de un remedio para poder salir a flote. Se trata de un nuevo fármaco en estudio que hace que los sueños sean perceptiblemente reales, de manera que Nicolas podrá reencontrarse con su amada cuantas veces quiera. Nicolas entrará en el programa de pruebas, pero olvida seguir las estrictas reglas y en cada “incursión” cambia la realidad a su antojo.
Con el agua al cuello
Título original: Goodrich. Dirección: Hallie Meyers-Shyer. País: Estados Unidos. Año: 2024. Duración: 111 minutos. Género: Drama. Comedia. Familia. Paternidad. Interpretación: Michael Keaton, Mila Kunis, Andie MacDowell, Michael Urie, Kevin Pollak, Danny Deferrari, Laura Benanti, Nico Hiraga, Vivien Lyra Blair, Carmen Ejogo, Poorna Jagannathan, Kimberly Condict. Guion: Hallie Meyers-Shyer. Música: Christopher Willis. Fotografía: Jamie Ramsay. Productora: C2 Motion Picture Group, Gramercy Park Media, RainMaker Films, Stay Gold Features, CaliWood Pictures. Distribuidora: DeAPlaneta. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Andy Goodrich, estresado galerista de arte en Los Ángeles, se encuentra de la noche a la mañana con su mujer ingresada en una clínica de rehabilitación por su adicción a las pastillas, solicitando la ruptura matrimonial y encargándole que se encargue de sus gemelos de nueve años, a los que no presta la debida atención. Además su hija Grace, de otra matrimonio anterior, está embarazada y siempre ha sentido que su progenitor no le hacía demasiado caso. Puede que la nueva situación convierta por fin a Goodrich en un padre responsable, pero al mismo tiempo que debe lidiar con los problemas económicos de su galería, lo que pasa por persuadir a Lola, la hija de la célebre pintora recién fallecida Tessa Thompson, para que le confíe su obra.
Limónov
Título original: Limonov: The Ballad. Dirección: Kirill Serebrennikov. País: Italia. Año: 2024. Duración: 138 minutos. Género: Drama. Biográfico. Política. Interpretación: Ben Whishaw, Masha Mashkova, Tomas Arana, Sandrine Bonnaire, Viktoria Miroshnichenko, Corrado Invernizzi, Evgeniy Mironov, Andrey Burkovskiy, Louis-Do de Lencquesaing, Victor Solé, Odin Lund Biron, Céline Sallette. Guion: Ben Hopkins, Pawel Pawlikowski, Kirill Serebrennikov. Novela: Emmanuel Carrère. Música: Massimo Pupillo, Shortparis. Fotografía: Roman Vasyanov. Productora: Coproducción Italia-Francia-España; Wildside, Chapter 2, France 3 Cinéma, Vision Distribution, Creative Europe Media. Distribuidora: Filmin. Premios y nominaciones: Festival de Cannes: Nominada a Palma de Oro: Mejor película. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Biopic del controvertido escritor y político ruso Eduard Limónov, fundador del ilegalizado Partido Nacional Bolchevique, un radical post-ideológico, ni fascista, ni comunista, ni liberal, ni conservador, sino todo a la vez; un poeta radical soviético que pasó de vagabundear en Nueva York a comandar guerrillas fascistas en Yugoslavia para convertirse, finalmente, en un antihéroe en su propio país.
Amor a lo bestia
Título original: Your Monster. Dirección: Caroline Lindy. País: Reino Unido. Año: 2024. Duración: 99 minutos. Género: Comedia. Terror. Romance. Comedia de terror. Comedia romántica. Monstruos. Interpretación: Melissa Barrera, Tommy Dewey, Edmund Donovan, Meghann Fahy, Kayla Foster, Ikechukwu Ufomadu, Megan Haley, Brandon Victor Dixon, Taylor Trensch, Lana Young, Brian McCarthy, Katy Grenfell. Guion: Caroline Lindy. Música: Tim Williams. Fotografía: Will Stone. Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Bombo Sports & Entertainment, Mermade Films. Distribuidora: Versión Digital. Premios y nominaciones: Festival de Sitges: Nominada a Mejor película (Sección Noves Visions). Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Una joven actriz está viendo como su vida comienza a desmoronarse. Laura Franco, así es como se llama la protagonista, encuentra de nuevo su voz después de conocer a un monstruo completamente aterrador que vive en su armario. Lo curioso es que, además de dar miedo, este, aunque nadie se lo espera, es también extrañamente encantador. Amor a lo bestia es la película con la que Caroline Lindy se estrena en el mundo del largometraje. La cinta es una adaptación de su propio cortometraje que estrenó en 2019 bajo un título homónimo. En este proyecto mezcla géneros como el terror y la fantasía, aunque también muchos otros, todo ello para contarnos una historia que puede resultar muy cercana. Una película de terror y comedia romántica que nos enseña cómo es enamorarse de tu rabia interior. Esta película que utiliza el terror para hablarnos de la lucha interna y la superación personal.
Padres
Dirección: José Ángel Bohollo. País: España. Año: 2024. Duración: 82 minutos. Género: Thriller. Drama. Familia. Secuestros. Desapariciones. Interpretación: Fernando Cayo, Natalia Verbeke, Angelina Stoian, Carlos Fuentes. Guion: José Ángel Bohollo. Producción: Eduardo Campoy, Adolfo Blanco. Música: Mario de Benito. Fotografía: Roberto Ríos. Productora: A Contracorriente Films, Secuoya Studios, Álamo Producciones Audiovisuales. Distribuidora: A Contracorriente Films. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Un reciente exmatrimonio se reencuentra en el chalé que solían compartir, un escenario cargado de tensión debido a su conflictiva separación. Sin embargo, la situación se vuelve aún más inquietante cuando su hija de 15 años, que había asistido a un festival de música con su mejor amiga, no regresa a casa. A medida que pasan las horas y la incertidumbre crece, ambos padres se ven obligados a enfrentarse no solo a sus viejos resentimientos, sino también al miedo y la desesperación de una posible tragedia, transformando su encuentro en una situación de suspenso.
Memorias de un cuerpo que arde
Dirección: Antonella Sudasassi Furniss. País. Costa Rica. Año: 2024. Duración: 90 minutos. Género: Drama. Vejez. Madurez. Sexualidad. Pornografía. Feminismo. Interpretación: Sol Carballo, Paulina Bernini Viquez, Juliana Filloy Bogantes, Liliana Biamonte, Gabriel Araya Herrera, Juan Luis Araya Sánchez. Guion: Antonella Sudasassi Furniss. Música: Juano Damiani, Valeria Castro. Fotografía: Andrés Campos Sánchez. Productora: Coproducción Costa Rica-España; Substance Films, Playlab Films. Premios y nominaciones: Premios Goya (España): Nominada a Mejor película iberoamericana. Festival de Berlín: Sección Panorama - Premio del Público (Film); Premios Forqué: Nominada a Mejor película latinoamericana. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Al crecer en una época represiva en la que la sexualidad era un tema tabú, Ana, de 68 años, Patricia, de 69, y Mayela, de 71, desarrollaron su concepción de lo que significa ser mujer basándose en normas tácitas y expectativas implícitas. Ahora se atreven a hablar de ello abiertamente. Los recuerdos, secretos y anhelos de las tres se entrelazan de forma poética: mientras las mujeres cuentan sus historias fuera de la pantalla, llenan el cuerpo de otra mujer de su generación que encarna sus vidas. Una mirada al empoderamiento de las mujeres cuando envejecen y son capaces de tomar, por fin, las riendas de su destino, superando tabúes de sexualidad, mala educación represiva y opresión machista
Paddington: Aventura en la selva
Título original: Paddington in Peru: Lost in The Jungle AKA Paddington in Perú. Dirección: Dougal Wilson. País: Reino Unido. Año: 2024. Duración: 106 minutos. Género: Comedia. Fantástico. Infantil. Aventuras. Osos. Cine familiar. Secuela. Reparto: Animación. Guion: Mark Burton, Jon Foster, James Lamont. Personaje: Michael Bond. Historia: Mark Burton, Simon Farnaby, Paul King. Música: Dario Marianelli. Fotografía: Erik Wilson. Productora: Coproducción Reino Unido-Francia-Estados Unidos-Japón; Marmalade Films Ltd., StudioCanal Films, Studiocanal, Columbia Pictures, Stage 6 Films, Kinoshita Group, Canal+. Distribuidora: Sony. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Cuando Paddington descubre que su querida tía Lucy ha desaparecido del Hogar para Osos Jubilados, él y la familia Brown se dirigen a las selvas de Perú para buscarla, siendo la única pista de su paradero un punto marcado en un enigmático mapa. Decidido a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda a través de las selvas tropicales del Amazonas para encontrar a su tía... y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.
Tu color
Título original: Kimi no Iro. Dirección: Naoko Yamada. País: Japón. Año: 2024. Duración: 100 minutos. Género: Animación. Drama. Adolescencia. Amistad. Reparto: Animación. Guion: Reiko Yoshida. Música: Kensuke Ushio. Fotografía: Animación. Productora: Science SARU. Distribuidora: Selecta Visión. Estreno en España: 21 de febrero de 2025. Sinopsis: Totsuko es una adolescente que estudia en un internado católico, con una extraordinario sensibilidad hacia los colores, en cada persona detecta uno que define su personalidad. Se hará muy amiga de Kimi, que ha abandonado la escuela sin decir nada a su abuela, ahora trabaja en una librería; y de Rui, un chico que frecuenta esa librería. Como a los tres les gusta la música, Totsuko y Kimi se desplazan en ferry a la isla donde vive Rui, para componer y ensayar. Una de las monjas de la escuela, la hermana Hiyoshiko, se da cuenta de que Totsuko es especial, y sabe ilusionarla para el Festival de San Valentín, donde pueden cantar para el público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario